Semana intensiva 2023: Tiempo para vivir una esperanza comprometida.


· La situación de nuestro mundo hoy nos provoca muchas veces sentimientos de impotencia, desesperanza…

· Necesitamos cultivar la esperanza de que sí son posibles cambios, quizás pequeños pero reales.

· Podemos cooperar en abrir grietas en los muros de nuestro mundo y en ellas sembrar vida nueva.

· Nos dejaremos inspirar por Jesús de Nazaret como un “agrietador” y “sembrador “de vida nueva.

FECHAS Y LUGARES.

Julio 22-30 En Casa de Espiritualidad Santa María, C. Navalongilla, 10, Galapagar (En la sierra de Madrid).

Información e Inscripción: Tl 918584414. secretaria@smg.fjaverianas.com.

Agosto, 20 (por la noche) al -27 después del desayuno.

En Casa de Espiritualidad Santa María de los Negrales, c. San Pedro Poveda 2, Los Negrales, (sierra de Madrid).

Inscripción e información Tel 918500400


FALTA POR CONFIRMAR SI EN LOS DOS SITIOS SE OFRECE LA POSIBILIDAD DE ONLINE O SOLO EN UNO DE ELLOS.

Talleres Galapagar 2022/23: Hacia una espiritualidad holística

Vivimos un tiempo de cambios profundos y rápidos, un cambio de paradigmas que nos exige una nueva manera de situarnos en la realidad, un saber hacer un diálogo entre nuestra espiritualidad y nuestra fe y los nuevos avances científicos en muchos campos.

Este ciclo de talleres quiere ser una ayuda en ese camino de diálogo y de una nueva percepción de la realidad superando dualismos, mirando de una manera más holística y situándonos de un modo nuevo en la realidad.

Galapagar, 26 a 28 mayo 2023

3. SOMOS ECODEPENDIENTES.

· La incuestionable y al tiempo olvidada ecodependencia. Realidad, datos, consecuencias.

· Formamos parte de la comunidad biótica-cósmica.

· Causas de la negación de la eco-dependencia de toda la vida y de los límites del planeta.

· Caminos para vivir una espiritualidad que haga verdad nuestra ecodependencia.

· Consecuencias prácticas de hacer verdad en nuestra vida cotidiana esta espiritualidad eco-dependiente.

· Como Jesús aprender a descubrir la sacramentalidad de la realidad.

Si estas interesada/o INFORMATE:


Tfno.: 918 584 414 / 620 060 175

¡Feliz Navidad!



FELIZ NAVIDAD...  es el deseo más repetido en estos días.

¿Qué deseo yo para mí y para quienes deseo una feliz navidad?

Que celebrar el “cumpleaños” de Jesús sea una ocasión para recordar algunas de las lecciones de vida que podemos aprender del relato que de Jesús nos narran los evangelistas (más allá de que seamos o no creyentes, cristianos, católicos…)

Podemos aprender:

· Una manera de estar en la realidad con atención y lucidez a lo que pasa y descubrir por qué pasa lo que pasa.

· Una manera de mirar la realidad sintiéndose parte de ella, siendo con ella, sintiéndose parte de la humanidad: “lo que hagáis a los demás a mí me lo hacéis” , sintiéndose uno con el Misterio de Amor fundante de todo lo que es que Jesús nombraba como Abba.

· A subvertir el orden establecido cuando éste no es orden sino desorden establecido.

· Dejar que se conmuevan nuestras entrañas ante el grito de dolor de tantas personas apaleadas, saqueadas, “descartadas” y ese estremecimiento se convierte en misericordia operativa.

· A perdonar de corazón sin renunciar a la justicia.

· A amar sin condiciones, gratuitamente, y al tiempo con un amor preferencial hacia las víctimas del desamor.

· Estar en la vida no como maestr@s que lo sabemos todo sino como discípul@s de la vida, aprendiendo de las personas, de la realidad, desde su mirada contemplativa cotidiana.

· A mirar la realidad no como objetos a utilizar, acaparar, poseer sino como presencia reveladora de la fuente de la Vida.

· A vivir sobriamente descubriendo dónde está la verdadera riqueza que no está en el poseer sino en el ser.

· A pasar por la vida sencillamente haciendo el bien, echando una mano.

· A vivir siendo libre del “ego” (diríamos hoy) y poder ser libre para amar, liberar, empoderar.

· A no claudicar ante las amenazas, calumnias y la propia muerte porque amó más la fidelidad al proyecto de justicia y fraternidad (Rieno de Dios le llamó él) que su propia vida.

Si esto aprendiésemos sí podríamos de verdad vivir una Navidad que nos haga felices a todas las personas y salvaguarde la vida en nuestro planeta.

FELIZ NAVIDAD. Emma Martínez Ocaña.

Diciembre, 2022.

Conferencia "El seguimiento de Jesús hoy"



EL SEGUIMIENTO DE JESÚS HOY ¿QUÉ RETOS NOS PLANTEA?

XXI Encuentro de Comunidades Cristianas de Base de Andalucía. 25-27, Noviembre, 2022. SEGUIMOS CAMINANDO CON LA HUMANIDAD.

I- HOY. Unas pinceladas sobre la realidad actual.

II- HACIA UNA ESPIRITUALIDAD CORPORAL

2.1 SOMOS SERES CORPORALES.

2.2 ¿QUÉ SUPONDRÍA ESTAR CON LA CABEZA Y EL CORAZÓN EN EL MOMENTO PRESENTE?

2.2.1 Estar con la cabeza en el momento presente

· Despertar, para ayudar a despertar

· Estar en la realidad con nuestras mentes abiertas, flexibles, dialogantes, bien formadas e informadas, con capacidad crítica.

· Saber unir cabeza y corazón.

2.2.2 Estar con el corazón en el momento presente

· Que nuestros corazones sean a la vez lúcidos y sintientes.

· Cultivar unos corazones contemplativos.

· Crecer en hacer nuestros corazones más grandes y acogedores, con capacidad de amar con un amor universal y preferencial

Talleres Los Negrales 2022/23: Hacia una espiritualidad holística



Vivimos un tiempo de cambios profundos y rápidos, un cambio de paradigmas que nos exige una nueva manera de situarnos en la realidad, un saber hacer un diálogo entre nuestra espiritualidad y nuestra fe y los nuevos avances científicos en muchos campos.

Este ciclo de talleres quiere ser una ayuda en ese camino de diálogo y de una nueva percepción de la realidad superando dualismos, mirando de una manera más holística y situándonos de un modo nuevo en la realidad.

1- 4 /6 Noviembre 2022. SOMOS ECODEPENDIENTES.

· La incuestionable y al tiempo olvidada ecodependencia. Realidad, datos, consecuencias.

· Formamos parte de la comunidad biótica-cósmica.

· Causas de la negación de la eco-dependencia de toda la vida y de los límites del planeta.

· Caminos para vivir una espiritualidad que haga verdad nuestra ecodependencia.

· Consecuencias prácticas de hacer verdad en nuestra vida cotidiana esta espiritualidad eco-dependiente.

· Como Jesús aprender a descubrir la sacramentalidad de la realidad.

LUGAR:Centro de Espiritualidad Santa María de Los Negrales C/ San Pedro Poveda 2 28430 Los Negrales (Madrid)

PRECIO Matrícula modalidad Presencial: 50€ por encuentro Alojamiento: 107€ (IVA incluido) - incluye la cena del viernes hasta la comida del domingo. CTA: ES26 0081 0640 6700 02210133.

Es imprescindible pagar la matrícula para tener confirmada la plaza reservada. (enviar resguardo)

INSCRIPCIONES:reservas@santamariadelosnegrales.org

INFORMACIÖN en TFNO: 918500400

Fecha límite de inscripción: 28 de octubre. Ese día se cierra la inscripción definitivamente.

Encuentro andaluz de comunidades de base.




Amigas y amigos:

Os invitamos y animamos a participar en nuestro XXI Encuentro Andaluz de Comunidades Cristianas de Base según el programa adjunto.

Saludos, Paz y Bien.

Un hombre que amó más la justicia que su propia vida



En estos días la comunidad cristiana rinde homenaje a Jesús de Nazaret, un ser humano indomable que amó más la justicia, la verdad, la defensa de las personas “descartadas” de su tiempo, que su propia vida. Nadie pudo arrebatarle su libertad, no se dejó comprar, ni intimidar, ni manipular. Pagó muy cara su lucidez, libertad, valentía y compromiso: le asesinaron vilmente los poderes (políticos, económicos y religiosos) de su tiempo. 

En este momento quiero, rendir mi homenaje y hacer memoria agradecida no sólo de Jesús de Nazaret sino de tantas personas que hoy como ayer son “asesinados” física, psíquica, mediática, laboralmente… por actuar como él lo hizo. Hoy por hoy, los mismos poderes siguen “asesinando” pero también la fuerza del amor más fuerte que la muerte, sigue actuando aquí en España y en otros muchos lugares del mundo.

Cada persona puede poner nombres concretos, yo los guardo en mi corazón y desde él enviarles todo mi cariño, mis mejores energías, y mi gran gratitud. ¡Gracias! a todas las  que seguís luchando por la justicia, la verdad, la paz, la defensa de quienes hemos empobrecido y marginado. Me devolvéis la fe en ser humano y sois un estímulo para no tirar la toalla y no perder la esperanza de que otro mundo es no sólo posible sino imprescindible. 

Hasta que la igualdad se haga costumbre



EL RELATO DE LA MUJER ENCORVADA UN SIMBOLO ACTUAL POTENTE Y LIBERADOR . (LC.13,10-17)

¿Qué dice el texto sobre ella, y en qué medida es un símbolo actual?

Lucas la describe así: "una mujer a la que un espíritu tenía enferma desde hacia 18 años."

"estaba encorvada"

“Y no podía de ningún modo enderezarse” (v.10-11)

Vamos a aproximarnos a esta narración como un modo de evidenciar e iluminar la realidad de muchas mujeres aún hoy en el mundo.

La desigualdad injusta entre hombres y mujeres muestra muy bien el mecanismo de desigualdad en el mundo. Expresa la creencia de que hay unas personas con más derechos que otras, unas personas superiores y otras inferiores, unas personas llamadas a gobernar y otras a obedecer…

El texto la describe así:

· Padecía esa situación desde hacía 18 años, (desde hacía muchísimo tiempo, "siempre ha sido así"...)

· Enteramente encorvada no podía sino mirar el mundo que le rodeaba desde la perspectiva que le era impuesta por ese “espíritu" (demonio) que la poseía

· No podía enderezarse de ningún modo, y su lugar de referencia estaba restringido al suelo.

· Desconocía su verdadera talla.

· Estaba en silencio. No dice una sola palabra para interceder por ella misma, no pide nada, no hace nada para ser vista (silenciosa e invisible).

· Está en la sinagoga, al final detrás de los varones, escuchando a Jesús.

Esta descripción de la mujer encorvada es una buena imagen simbólica para expresar la situación de millones de mujeres hoy en el mundo, como una y otra vez ponen de relieve los informes de Naciones Unidas.

Conferencia presencial: Hacia una espiritualidad holística.


Dentro del ciclo de conferencias Taller de espiritualidad interreligiosa 2021-2022 ,
Espacio Ronda, 22 en Ronda de Segovia 50 – Madrid, 913881041. 
Graban las conferencias y las suben a youtube

Conferencia Madrid: El cuidado del cuerpo



 ETICA CRISTIANA Y CIUDADANÍA GLOBAL.
CURSO 2021-2022.
CHAMINADE.
 Fundación Universitaria. Colegio Mayor.
El cuidado del cuerpo. Emma Martinez Ocaña,
29 Marzo 19,30
Paseo Juan XXIII, 9. 28040 Madrid.
Tl 915545400, https://cmuchaminade.com
 

Agradecer la invitación una vez más a participar en este nuevo curso que la Catedra de Teología Contemporánea vuelve a ofrecer.

Un encuentro de CIUDADANÍA GLOBAL que hoy más que nunca urge que se convierta en CUIDADANÍA GLOBAL.

El tema que yo voy a desarrollar está ya enmarcado en las conferencias anteriores de José Laguna: hacia una cultura del cuidado y de Pedro Gomez el cuidado de la economía y el dinero.

¿No puede parecer muy parcial y pobre en el contexto que estamos viviendo hablar del cuidado del cuerpo?

Todo depende de lo que entendamos por “cuerpo” y en qué cosmovisión están situadas nuestras personas, nuestras mentes.

Lo primero, quiero poner de relieve al invitar a una mirada holística es la necesidad de hacernos conscientes de lo que nos condiciona el universo simbólico en el que estamos.

La construcción de significados en la mente humana es una fuente de poder muy estable y decisiva. Los esquemas mentales son los filtros desde los que interpretamos la realidad, de ahí brotan nuestras emociones y nuestra manera de actuar.

Quiero poner de relieve que intento romper la mirada dualista desde la que aún vemos la realidad en muchos casos.

El “holismo” es una posición metodológica y epistemológica que postula que todos los sistemas, toda la realidad debe ser mirada en su conjunto y no solo a través de las partes que lo componen.

Holos significa totalidad, todo, entero. Una visión holística de la realidad concede el predominio del todo sobre las partes. Cada parte tiene su sentido y su “identidad” pero su sentido último se lo da la totalidad en la que está inserta.

Resalto dos principios clave: el todo es mas que la suma de las partes, y el todo está presente en cada una de las partes. Lo macro se da en lo micro y lo micro se da en lo macro.

Para el holismo todo está conectado con todo en interacción continua.

El holismo supera el dualismo, la multiplicidad, la división, no niega la multiplicidad pero pone la mirada en la unidad en la multiplicidad.

No me detengo en explicar más esta nueva mirada…os invito a participar de un curso-taller (6 fines de semana que estoy dando)

Por eso al hablar del cuerpo estoy refiriéndome a la persona entera, a la humanidad, al cosmos, al Misterio…

Cuidar etimológicamente: Derivado del latín: “cura” /”coera” : desvelo, solicitud, responsabilidad

Relacionado con: “curing” : curar y “coping” capacitar,